Entrevista a CHALA MADRE

miércoles, 30 de julio de 2008

SECCION: ENTREVISTAS


El pasado jueves nos visitó Andrés Beltrán, cantante de la banda uruguaya CHALA MADRE, muy exitosa del otro lado del charco, y que está haciendo su movida acá en Argentina. Acá un fragmento de la entrevista realizada en Al Borde del Tiempo:

El año pasado tuvieron un gran show en el Salón Pueyrredón ante mucha gente, ¿cómo empezaron a notar ese seguimiento de público argentino?
La gran diferencia con la historia nuestra de Uruguay, es que allá tenemos una presencia más fuerte. Tenemos una discográfica, más difusión, etc. Acá es como que se da con la gente a la que realmente le gusta la banda, y se lo recomienda a amigos, y nos vienen a ver y les va gustando. Funciona el boca en boca, no es que se les impone algo y lo tienen que escuchar sí o sí.

¿Cómo es más específicamente en Uruguay?
Mucha presencia. Tenemos un circuito grande, vamos por todo el país, se nota el crecimiento, hay un buen feeling en vivo. En Montevideo presentamos discos y se hacen los shows fuertes, pero la movida más importante se da en el interior, donde hay muchos festivales.

Muchas bandas uruguayas nos dijeron que se dio un crecimiento cuando se abrieron hacia el interior.
Montevideo es el lugar donde vivimos, armamos todo y es nuestra ciudad, pero hay mucha onda y lugares increíbles en el interior. Hay muchos festivales que acá no llegan y no se conocen, pero tienen mucha repercusión, y ahí esta muy bueno tocar, ante cinco mil, seis mil personas.

¿Están pensando en un disco nuevo?
Tenemos dos discos editados, “Hoy es el día” de fines de 2006, y el primer disco salió en 2005. Ahora estamos trabajando en un disco nuevo que va a salir probablemente después del verano de 2009. Está avanzado, y si todo sale bien la idea es traer los discos para acá, que tal vez es algo que nos esta faltando. Ahora solo en los shows se pueden conseguir.

Entonces que la gente aproveche cuando toque acá Chala Madre para comprar los discos. ¿Están a precio argentino? Porque en Uruguay están caritos…
En Uruguay son como un Etiqueta Negra (risas). Es un lujo. No puede ser que cuesten tanto los discos allá, y cuando venís acá están casi a mitad de precio. Alláse está gestando toda una movida para evitar la piratería, pero así va a ser difícil con esos precios. Creo que parece ya como que es una costumbre que el disco cueste tanto. Pero a uno le gusta tener un disco original, tener todo el arte de tapa, yo soy de la época de poner el disco y sentarme a leer el librito. Eso se perdió un poco, y es por la piratería que se da a partir del alto precio de los discos.

¿Que bandas te gustan de acá?
Y me quedan las bandas más que nada históricas como Sumo, Los redondos, Los Pericos o Los Cadillacs. Hay bandas más nuevas que me gustan pero ninguna como esas. Y allá lo que más se escucha en este momento son Los Piojos o Bersuit, que tiene toda una maquina que los alimenta. Hay mucho culto del rock argentino, pero todo de bandas de fines de los 80, esas que lamentas que estén separadas. Pero también empezamos a mirar nuestra música, aunque las bandas referentes suelen ser más esas viejas bandas argentinas.

0 comentarios:

powered by Al Borde del Tiempo