Festival Lollapalooza

lunes, 21 de julio de 2008

SECCION: AL BORDE DEL RECUERDO

Esta sección del programa existe desde abril de 2007, y en ella se rememoran diferentes sucesos relacionados de alguna u otra manera con el rock, que hayan sucedido años atrás en la fecha de la semana en cuestión.

El 17 de julio de 1991 nacía el festival Lollapalooza, un festival itinerante por América del Norte, creado por Perry Farrel, cantante de la banda Jane´s Addiction.
Farrel ideó a Lollapalooza en el festival de despedida de Jane's Addiction en el año 1990. Lollapalooza era un festival viajero que se presentaba en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá, y varios miles de entusiastas músicos se unieron inmediatamente a Lollapalooza brindando una nueva cultura subterránea nunca antes vista. Gracias a esto, muchas personas más se unieron al festival, que se convirtió en un evento de multitudes.
El festival era una fiesta cultural de los años ´90, y la explosión de la música grunge en los inicios de esa década fue propulsada inicialmente por Lollapalooza. En el año 1992 el festival se ubicó en la cresta de ola, presentándose bandas de la talla de Pearl Jam, Red Hot Chili Peppers, Soundgarden, Cypress Hill o Stone Temple Pilots. Sin embargo, en la segunda etapa de la década, el festival fue decayendo y Farrel, que había sido el alma del festival, estaba concentrado en la organización de un nuevo festival. La mayoría de su interés financiero fue vendido a la Agencia William Morris.
En el 2003 Farrel se reunió nuevamente con Jane’s Addiction y programó un nuevo festival que contó con la participación de 30 ciudades desde Julio hasta Agosto. El festival alcanzó un éxito a medias, ya que muchas personas no pudieron pagar los altos precios de los boletos. Incluso al año siguiente, el festival fue cancelado debido a las pocas ventas.
Farell finalmente vendió la marca Lollapalooza al Capital Sports & Entertainment, el cual resucitó a Lollapalooza como un Festival de dos días 2005, en el Grant Park de Chicago, por lo que perdió lo poco que quedaba de su esencia, que era el hecho de ser un festival itinerante.

Lollapalooza Chicago 2007: Censura a Pearl Jam
El grupo Pearl Jam fue censurado en Lollapalooza´07 por la compañía AT&T. Durante dicho concierto la banda cambió la letra de Another brick in the wall de Pink Floyd, que había enganchado con su canción Daughter.
Pearl Jam canto a todo pulmon “¡Búsquese otra casa, George Bush! ¡Deje tranquilo al mundo, señor Bush!“, pero los fans que veian el concierto via webcast por AT&T vieron una versión censurada del evento.
“Lo sucedido nos afecta como artistas, pero también como ciudadanos preocupados por la censura y el creciente control de los medios”, escribió la banda de Seattle en su web en internet. “Las acciones de AT&T demuestran el poder de las corporaciones a la hora de determinar lo que el público puede ver o escuchar”, contiuó el comunicado.
La empresa de telecomunicaciones AT&T, patrocinadora del festival, reconoció que las frases habían sido eliminadas, pero en un comunicado negó que se tratara de censura, atribuyendo que se debió a un error ajeno a ella, que provocó que, oh casualidad, se haya cortado la señal justo en ese momento.

0 comentarios:

powered by Al Borde del Tiempo